Corpoboyacá avanza en la estrategia de pagos por servicios ambientales en el PNR Cortadera


Redacción: Lorena Crolina Quintana 
Fotografía:Equipo PSA de Corpoboyacá

Con el objetivo de conservar los ecosistemas estratégicos y el recurso hídrico del Parque Natural Regional Cortadera, Corpoboyacá dio inicio al diseño de un esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) en los municipios de Toca, Siachoque, Pesca, Tuta y Rondón.

De acuerdo con Elkin Jiménez, ingeniero de Corpoboyacá, “la iniciativa busca compensar con bienes y servicios a propietarios, poseedores u ocupantes de buena fe que se comprometan con la conservación del territorio, mediante acuerdos voluntarios”.

Durante mayo y junio, se realizaron jornadas de socialización con participación de alcaldías, Juntas de Acción Comunal y acueductos locales, donde se evidenció alto interés y compromiso de las comunidades para sumarse al proyecto.

“El siguiente paso será la identificación de predios y actores interesados, con visitas técnicas que permitirán ajustar las acciones a las necesidades locales. Con esta estrategia, Corpoboyacá refuerza su compromiso con el cuidado ambiental y el trabajo articulado con las comunidades”, explicó el ingeniero.

Audio-> Ingeniero Elkin Jiménez: