Corpoboyacá, Corpochivor, Corporinoquía, CAR y CAS firman los Reglamentos Internos de las Comisiones Conjuntas

Redacción: Génesis Soler Fotografía:Corpoboyacá
Con el propósito de fortalecer la gobernanza ambiental y avanzar en la protección de los ecosistemas de páramo, las Corporaciones Autónomas Regionales: Corpoboyacá, Corpochivor, Corporinoquía, CAR y CAS firmaron los Reglamentos Internos de las Comisiones Conjuntas, un paso clave para la formulación e implementación de los planes de manejo ambiental en complejos como Rabanal-Río Bogotá, Iguaque-Merchán, Tota-Bijagual-Mamapacha, Altiplano Cundiboyacense, Guantiva-La Rusia y Sierra Nevada del Cocuy.
Estas comisiones, creadas conforme al parágrafo tercero del artículo 33 de la Ley 99 de 1993, tienen como objetivo armonizar políticas de manejo ambiental y promover una gestión articulada de los territorios de páramo. La firma de sus reglamentos formaliza los mecanismos de trabajo conjunto, toma de decisiones y seguimiento interinstitucional.
“La firma de estos reglamentos internos representa un gran paso hacia una gestión integral de los páramos. Marca el inicio de la formulación de nuestros planes de acción y nos encamina hacia la adopción e implementación efectiva de los planes de manejo. Esto nos permite avanzar en la construcción de acuerdos territoriales que garanticen la conservación de los páramos, el respeto por los derechos de las comunidades y el cumplimiento de los mandatos legales y ambientales,” destacó la directora de Corpoboyacá Yeimy Liseth Echeverría Reyes durante el evento.
Las Comisiones Conjuntas permiten integrar enfoques sobre conflictos socioambientales, agua, cambio climático y ordenamiento territorial, en un ejercicio real de gobernanza participativa y compromiso colectivo por la sostenibilidad.
Con esta firma, inicia una nueva etapa de corresponsabilidad institucional por la conservación de los páramos de Colombia.