Corpoboyacá ingresa a la Comisión Conjunta del Corredor de Ecosistemas Estratégicos de la Región de la Cordillera Oriental


Redacción:  Tomás Cardona Medina
Fotografía: Corpoboyacá

Corpoboyacá ingresó a la Comisión Conjunta del Corredor de Ecosistemas Estratégicos de la Región de la Cordillera Oriental (CEERCCO), en donde podrá trabajar junto a otras siete Corporaciones Autónomas Regionales, Parques Nacionales Naturales y la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, por la conservación de los ecosistemas estratégicos.

Según el coordinador del Sistema Regional de Áreas Protegidas (SIRAP), Hugo Díaz, los objetivos de Corpoboyacá serán: fortalecer la conservación y la conectividad de los ecosistemas de páramo, bosques andinos, humedales y áreas protegidas; formular, implementar y armonizar los instrumentos de planificación de cada uno de los miembros de la comisión, articulando acciones en el CEERCCO; y finalmente promover el uso sostenible de la biodiversidad a través de estrategias de transición y reconversión productiva forjando comunidades resilientes al cambio climático con enfoque de género e intergeneracional.

La integración y articulación regional es fundamental para el fortalecimiento de los modelos de gobernanza que aporten a la resolución de los conflictos socioambientales, y así dar cumplimiento a los objetivos de conservación con visión regional.

CEERCCCO permite a las diferentes CAR y a las instituciones ambientales que la componen, desarrollar proyectos a nivel nacional, permitiendo gestionar recursos para el monitoreo y para la reconversión agropecuaria, siendo fundamental para la protección de los recursos naturales y las contribuciones de la naturaleza.

De esta manera, y bajo el mando de su directora, Yeimy Echeverría, Corpoboyacá seguirá ejecutando acciones efectivas en todo el territorio jurisdiccional para la protección de los recursos naturales renovables, participando con todos los actores en un trabajo interinstitucional integral.

Audio-> Hugo Díaz - Coordinador del SIRAP de Corpoboyacá: