Corpoboyacá lideró una nueva jornada de avistamiento de aves en Miraflores


Redacción:  Lorena Carolina Quintana Balaguera
Fotografía: Lorena Carolina Quintana Balaguera

Un singular avistamiento de aves en Miraflores hizo parte de la descentralización del cumpleaños de Corpoboyacá en unión con la Oficina Territorial Miraflores y comunidad del sector de La Rusia, donde, desde muy temprano se convocaron para ver el amanecer junto a las aves que se encuentran en la región.

Para Santiago Páez, habitante de Miraflores, “fue una experiencia maravillosa, llena de color y alegría, además pudimos reconocer la riqueza de la naturaleza en nuestro municipio, por lo que aprendimos también la importancia de preservar nuestros ecosistemas y estar en paz con el medio ambiente”.

A su turno, la ingeniera Lina Monroy, subdirectora de Ecosistemas y Gestión Ambiental de Corpoboyacá, indicó que, “la descentralización del cumpleaños de Corpoboyacá nos ha llevado a lugares maravillosos y nos ha permitido compartir con las comunidades de las zonas donde viene trabajando la Corporación. En esta ocasión el avistamiento de aves fue un momento de tranquilidad donde pudimos aprender de las aves de la región y de los cuidados que debemos tener para conservar su hábitat”.

Fueron más de 20 personas las que se congregaron en el sector conocido como La Rusia para avistar aves como el lorito aliamarillo (Pyrrura caliptera) que está amenazado precisamente por la invasión que ha hecho el ser humano a su hábitat, también se pudieron avistar las Kenken (Cyanocorax yncas), Tángara real (Stilpnia cyanilicollis) y Colibrí ermitaño coliblanco (Phaethornis augusti).

El llamado que se hace de Corpoboyacá es a disfrutar de los sonidos de la naturaleza, sus colores vivos, a respetar y convivir con la fauna y flora que nos regalan los maravillosos paisajes de Boyacá y a autoeducarnos en la protección que debemos dar a nuestros ecosistemas para que las futuras generaciones puedan, también, disfrutar de las maravillas de la naturaleza.

Audio-> Miryam Vargas - Guardabosques:

Audio-> Claudia Rivera – Bióloga de Corpoboyacá: