Corpoboyacá mantiene el proceso sancionatorio contra el establecimiento turístico en el Lago de Tota


Redacción:  Tomás Cardona Medina
Fotografía: Corpoboyacá

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá se permite aclarar ante la comunidad en general la información que involucra el proceso relacionado con el establecimiento de comercio ENTRE ISLAS LODGE S.A.S, ubicado en la vereda Daito del municipio de Aquitania, sobre el Lago de Tota. Es de gran importancia resaltar que el proceso sancionatorio que involucra al local sigue activo y en desarrollo. La medida preventiva anteriormente impuesta fue levantada luego de que fueran superadas las condiciones técnicas requeridas por la ley colombiana. Además, Corpoboyacá advirtió al representante legal del local que no puede hacer uso de ningún recurso natural renovable sin contar con los permisos y/o autorizaciones correspondientes.

Para la Corporación es de gran importancia responder ante la comunidad con la contundencia que requiere la protección del medio ambiente.

En este sentido, el equipo técnico de la Subdirección de Recursos Naturales ha venido realizando visitas en terreno para confirmar las denuncias sobre el aprovechamiento y afectación de los recursos naturales, que inicialmente se fundamentaban en que las obras de alojamiento y conexas estaban sobre la cota de inundación y la ronda de protección. Además, en estos primeros encuentros se les requirieron los permisos de vertimientos y captación de agua.

Por esta razón, la medida preventiva surgió para prevenir cualquier daño posterior al ecosistema y al preciado recurso hídrico que es pieza fundamental para la sostenibilidad de la región.

Dando continuidad al proceso, el representante legal del establecimiento radicó los documentos requeridos ante Corpoboyacá, solicitando el levantamiento de la medida preventiva, entre ellos la información topográfica a detalle.

Estos documentos contaron con la revisión técnica precisa de los funcionarios de la Subdirección, que luego fue complementada y verificada en las visitas realizadas posteriormente en terreno.

En esta medida se concluyó que: 1. El establecimiento allegó facturas de compra de agua en bloque y compra de botellones de agua potable suministrada por una empresa de un tercero, confirmando que no estaban haciendo uso del agua del Lago de Tota. 2. En una visita realizada el 19 de marzo, los funcionarios de Corpoboyacá verificaron la existencia de una red de manejo de aguas residuales domésticas que luego eran retiradas por una empresa prestadora del servicio, evitando así el vertimiento sobre el Lago de Tota.

En relación con el conflicto por obra en la cota de protección y ronda hídrica, se pudo comprobar que existen diferencias altitudinales y que la infraestructura instalada por ENTRE ISLAS LODGE S.A.S no se encuentra a la altura de 3015.65 msnm (cota máxima de inundación), sino entre 3050 y 3080 msnm aproximadamente. Por lo expuesto anteriormente, la Corporación diseñará un plan de contingencia para rectificar las diferencias encontradas en la cota máxima de inundación, establecida en 3015.65 msnm (resolución 1786 de 2012), en las áreas donde se han identificado inconsistencias con la cartografía oficial adoptada.

Concluyendo este apartado del caso, se reitera que el proceso sancionatorio y el expediente del caso siguen activos en el marco del debido proceso, y que el representante legal de ENTRE ISLAS LODGE S.A.S fue notificado para que no haga aprovechamiento de ningún recurso natural.

En esta medida, Corpoboyacá seguirá en el territorio desarrollando su labor de protección del medio ambiente, con el objetivo de mediar entre el desarrollo económico y el aprovechamiento de los recursos naturales; construyendo conciencia ambiental tejeremos una vida sostenible para las futuras generaciones.

Audio-> Diego Roa - Subdirector de Recursos Naturales de Corpoboyacá: