Corpoboyacá socializa estudios de Acotamiento de Ronda Hídrica del cauce principal del río Chicamocha, La Vega y Jordán


La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), su director Herman Amaya y el equipo de trabajo de la Subdirección de Ecosistemas y Subdirección de Planeación, realizaron la socialización de los estudios de Acotamiento de Ronda Hídrica del cauce principal del río Chicamocha, La Vega y Jordán, elaborados por la Corporación.

“Dando aplicación a lo preceptuado en el Decreto 2245 de 2017, Corpoboyacá, realizó el orden de priorización de los cuerpos de agua naturales superficiales loticos para el acotamiento de rondas hídricas en su jurisdicción”, señaló Herman Amaya, director de Corpoboyacá.

Durante la jornada se expuso el componente geomorfológico, la dinámica de los flujos de agua y con ellos los sedimentos y nutrientes a lo largo de la red de drenaje de la cuenca hidrográfica.

Para finalizar se abordó el componente ecosistémico en donde se señaló el papel de la vegetación de ribera en las condiciones microclimáticas y las condiciones de hábitat en los cuerpos de agua.

Cada categoría permite los siguientes usos, en cuanto al área de preservación o protección, el manejo de esta área está dirigido ante todo a evitar su alteración, degradación o transformación por la actividad humana, de manera que contribuya al logro de los objetivos de conservación del área protegida.

Para el área de restauración se pretende alcanzar un proceso de reparación ecológica tendiente a llevar el área al estado de conservación; y en el área desarrollo sostenible se desea implementar actividades que contribuyan al logro de los objetivos de conservación del área protegida, mediante la implementación de buenas prácticas en los sectores agropecuarios garantizando la sostenibilidad de la biodiversidad.

Corpoboyacá, seguirá trabajando de la mano de los entes territoriales, la comunidad y las empresas boyacenses con el fin de proteger y conservar los ecosistemas de la jurisdicción.