El 27 de marzo continúa la construcción del Plan de Manejo de los 6 Humedales delimitados de Tunja

Redacción: Lorena Carolina Quintana Balaguera Fotografía: Corpoboyacá
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá, está invitando a todos los tunjanos al proceso de construcción colectiva del Plan de Manejo de seis humedales de la capital boyacense, y además conozcan los resultados del diagnóstico de la caracterización biofísica y socioeconómica de estos ecosistemas estratégicos.
La jornada también aportará en la construcción de los procesos de zonificación y las actividades que se van a poder realizar, buscando el cumplimiento de los objetivos de conservación.
De acuerdo con Hugo Armando Díaz, director del Sistema regional de áreas protegidas de Corpoboyacá, “se está invitando a ambientalistas, actores sociales, juntas de acción comunal y sociedad en general para que apoyen en la construcción del Plan de Manejo, que es el instrumento ambiental que orientará las acciones que deben implementar la Corporación, la Alcaldía, actores sociales e institucionales para la conservación de los humedales y el cumplimiento de los objetivos de conservación que. Con esto se busca definir cuáles van a ser los programas y proyectos, los presupuestos y los responsables, de las acciones que se puedan implementar en estos ecosistemas estratégicos”.
Los tunjanos pueden participar activamente del proceso este 27 de marzo, el segundo espacio que se va a realizar de cuatro encuentros que se van a trabajar, para poder, de manera participativa, construir en territorio, las acciones para la protección de los humedales que ha delimitado la Corporación, estrategia de modelos de gobernanza que permita a las comunidades ser activos en los procesos de conservación y poder tener una comunicación directa con la Corporación y con la Alcaldía.
Díaz recuerda entonces la cita, “para el 27 de marzo a partir de las 9 de la mañana en el Aula Ambiental de Corpoboyacá, donde haremos nuestro segundo espacio de construcción participativa territorial en el marco de la formulación del Plan de Manejo de los Humedales de Tunja”. De esta manera seguimos tejiendo vida en los territorios.
Audio-> Hugo Díaz - lider del Sistema Regional de Áreas Protegidas - SIRAP: