Los Negocios Verdes de Corpoboyacá recaudaron más de 12 millones en ventas

Redacción: Lorena Carolina Quintana Balaguera Fotografía: Juan Sebastián Cristancho Barrera
Ventas millonarias, alianzas comerciales, posicionamiento de marca y crecimiento empresarial es el balance que presentaron los negocios verdes de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá en las ferias que se llevaron a cabo durante la semana de celebración de los 30 años en Tunja y Duitama.
Según dio a conocer Diana Hortúa, de la reserva Natural Madre Monte de Arcabuco, “en las ferias de negocios verdes siempre se encuentra una oportunidad para demostrar que los productos sostenibles son bien recibidos por la comunidad. Los seis días de feria se dejó una huella significativa en materia de emprendimientos y empresas que hacen parte de los Negocios Verdes de la Corporación”.
A lo largo de las jornadas en los centros comerciales Viva, Unicentro, Innovo y en la sede central de Corpoboyacá, los emprendedores lograron ventas superiores a los 12 millones de pesos, consolidando a Corpoboyacá como un referente en el impulso de iniciativas verdes y sostenibles dentro de la jurisdicción. Adicionalmente, varios empresarios del departamento también se acercaron con el objetivo de conocer cómo hacer parte de los negocios verdes.
Por su parte desde Muisk Apicultura de Cómbita, doña Ingrid Rojas indicó que, “fue una semana de muchas ventas y aliados comerciales para nosotros, lo que hizo que pudiéramos posicionar las marcar y abrir nuevos mercados en el territorio, aspecto que es bien valorado”.
La idea es seguir desarrollando ferias y participar en las que se desarrollan en otros departamentos para el bienestar de los emprendimientos y para que la huella verde y el trabajo sostenible y amigable con el medio ambiente sea algo que se expanda en favor de nuestros ecosistemas.
Audio-> Diana Refugio:
Audio-> Ingrid Muisk Apicultura: