Negocios verdes alcanzan más de $15 millones en ventas en el C.C. Viva Tunja

Redacción: Melisa Fonseca Fotografía: Felipe Jaimes
Durante el fin de semana del 4 al 6 de octubre, se realizó con éxito la feria PreCOP16 en el centro comercial Viva Tunja, un evento organizado por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá.
La feria, enmarcada en los preparativos para la Cumbre Mundial de la Biodiversidad, reunió a 16 emprendimientos verdes de municipios como Puerto Boyacá, Pauna, El Cocuy, Güicán de la Sierra, Nobsa, Duitama, Paipa y Tunja.
Los participantes exhibieron productos elaborados con materias primas sostenibles, destacando la labor de la Ventanilla de Negocios Verdes, liderada por la ingeniera Ángela Sanabria y apoyada por la ingeniera Diana Higuera.
Uno de los mayores logros de la feria fue el volumen de ventas, que alcanzó los $15.000.000, además de la creación de múltiples alianzas comerciales. Los emprendimientos enfocados en turismo sostenible aprovecharon la oportunidad para promocionar destinos como el Nevado del Cocuy, mientras concientizaban a las más de 5.000 personas que visitaron los stands de Corpoboyacá sobre la importancia del consumo responsable y en armonía con el medio ambiente.
La feria PreCOP16 refuerza el compromiso de Corpoboyacá con el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad en la región, contribuyendo a la promoción de productos ecológicos y prácticas que favorecen el bienestar del planeta.
Corpoboyacá continúa liderando acciones que apoyan la conservación de la biodiversidad y promueven la sostenibilidad, impulsando el crecimiento de los negocios verdes y educando a la comunidad sobre la necesidad de proteger nuestro entorno.