Tasa compensatoria por aprovechamiento forestal en bosque maderable
¿Qué es la tasa compensatoria aprovechamiento forestal en bosque maderable?
Es aquella que se cobra a todos los usuarios que ejercen realizan el aprovechamiento forestal maderable para cada especie objeto de cobro, ubicados en terrenos públicos o privados para dar cumplimiento al Artículo 42 de la Ley 99 del año 1993.
¿Qué es el recurso forestal maderable en bosques naturales?
Son todas aquellas especies forestales maderables de bosque natural, que se encuentran definidas en el anexo del decreto 1390 del 2 de agosto de 2018. En el que se definen las 188 especies forestales maderables. Además también se incluyen aquellas especies de bosque natural que no están en este anexo y que son plenamente identificables.
¿Quiénes deben pagar la tasa?
Todos los titulares del aprovechamiento forestal maderable, que realicen la tala de arboles para obtener el recurso maderable que estén ubicados en terrenos públicos o privados. Así mismo aquellos infractores que hagan uso del recurso sin el permiso correspondiente.
¿A quiénes no se les cobra la tasa?
- No se cobra a quienes hacen aprovechamiento de plantaciones forestales.
¿Cuáles son las principales normas?
- Ley 99 de 1993
“Mediante la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones”. - Decreto 1390 de 2018 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
«Por el cual se adiciona un Capítulo al Título 9, de la Parte 2, del Libro 2, del Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la Tasa Compensatoria por Aprovechamiento Forestal Maderable en bosques naturales y se dictan otras disposiciones». - Resolución 0753 de 2018 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
«Por la cual se establecen los lineamientos generales para la obtención y movilización de carbón vegetal con fines comerciales y se dictan otras disposiciones». - Decreto 1532 de 2019 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
«Por medio del cual se modifica la Sección 1 del Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 y se sustituye la Sección 12 del Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible 1076 de 2015, en relación con las plantaciones forestales». - Resolución 12020 de 2020 Tasa Forestal
«Por medio de la cual se establecen los parámetros de cobro, recaudo y reclamaciones por concepto de tasa compensatoria por aprovechamiento forestal maderable en bosques naturales en la jurisdicción de CORPOBOYACÁ». - Resolución 601 del 22 de Abril de 2021
«Por medio de la cual se modifica parcialmente la Resolución 1220 del 03 de agosto de 2020 y se dictan otras disposiciones».