Listado de asuntos o series documentales a los cuales se asigna un tiempo de permanencia en el archivo central, así como una disposición final.
Tarifa de la tasa retributiva
Es el valor que se cobra por cada kilogramo de sustancia contaminante vertida al recurso.
Tarifa Mínima Nacional (TM)
En la Resolución 1571 de 2 de agosto de 2017 se estableció el valor de la tarifa mínima para el cobro de la tasa por utilización de agua de once puntos cinco pesos por metro cubico (11.5 $/m3 ); el cual se ajustará anualmente con base en la variación del IPC determinado por el DANE.
Tasa retributiva por vertimientos puntuales
Es aquella que cobrará la Autoridad Ambiental Competente a las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, por la utilización INSTRUMENTOS ECONÓMICOS - IMPLEMENTACIÓN TASA RETRIBUTIVA POR VERTIMIENTOS PUNTUALES PGP-11 Página 5 de 5 directa del recurso como receptor de vertimientos puntuales y sus consecuencias nocivas, originados en actividades antrópicas o propiciadas por el hombre, actividades económicas o de servicios, sean o no lucrativas.
Tasas por utilización de agua
Es un Instrumento Económico creado con el fin de incentivar el uso eficiente y ahorro del agua y apoyar la protección y recuperación del recurso hídrico.
TCAFM
Tasa Compensatoria por Aprovechamiento Forestal Maderable
TCFS
Tasa compensatoria por caza de fauna silvestre
Testigo documental
Elemento que indica la ubicación de un documento voluminoso contiene notas de referencia cruzada para establecer un doble control en una misma serie documental.
TICs
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes. En la Corporación el Equipo de Soporte tecnológico es el encargado de esta importante área que permite a los funcionarios el adecuado cumplimiento de sus funciones a través de herramientas tecnológicas.
Tipo documental
Unidad documental simple originada en una actividad administrativa, con diagramación, formato y contenido distintivos que sirven como elementos para clasificarla, describirla y asignarle categoría diplomática.
Tomo
Unidad de conservación encuadernada o empastada, en que suelen dividirse los documentos de cierta extensión.
Trámite de documentos
Recorrido del documento desde su producción o recepción, hasta el cumplimiento de su función administrativa.
Tramite Permisionario
Corresponde a solicitudes de Permiso de Vertimientos, Permiso de Ocupación de Cauce, Permiso de Prospección y Exploración Aguas Subterráneas, Permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica, Concesión de Aguas.
Transferencia
Remisión de los documentos del archivo de gestión al central, y de éste al histórico, de conformidad con las tablas de retención y de valoración documental vigentes.
TUA
Tasa por utilización de agua expresada en pesos por metro cúbico ($/m3).
UICN
Unión Internacional para la Conservación Internacional para la Naturaleza.
Unidad administrativa
Unidad técnico - operativa de una sección o dependencia de una institución.
Unidad Archivística
Conjunto de piezas o tipos documentales. Puede ser unidad archivística, entre otras: un expediente.
Unidad de conservación
Cuerpo que contiene en forma adecuada una unidad documental. Pueden ser unidades de conservación, entre otras, una caja, una carpeta, un libro o un tomo.
Uso Sostenible
Es la utilización y/o aprovechamiento que se hace de los componentes de la diversidad biológica como una estrategia de conservación, de un modo y a un ritmo que no ocasionen su disminución a largo plazo y que permitan satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones actuales y futuras.
Usuario
Son todos los empleados, contratistas, consultores, trabajadores temporales y cualquier otra persona o entidad que utilice los recursos tecnológicos de la Corporación.
Usuario concesionado
Usuario al que la Autoridad Ambiental le otorga una concesión.
Usuario No Formal
Usuario que hace uso del recurso hídrico sin contar con permiso de concesión de agua, por parte de la autoridad ambiental correspondiente.
Vacaciones
Periodo en el cual un empleado puede disfrutar de 15 días por cada año trabajado.
Valor primario
Es el que tienen los documentos mientras sirven a la institución productora y al iniciador, destinatario o beneficiario. Es decir, a los involucrados en el asunto.
Valor secundario
Es el que interesa a los investigadores de información retrospectiva. Surge una vez agotado el valor inmediato o primario. Los documentos que tienen este valor se conservan permanentemente.
Valoración documental
Proceso por el cual se determinan los valores primarios y secundarios de los documentos con el fin de establecer su permanencia en las diferentes fases de archivo.
Ventanilla de Negocios Verdes
Es un grupo técnico de gestión liderado por las Autoridades Ambientales Regional para promover el desarrollo de Negocios Verdes brindara información sobre Negocios Verdes, potencialidades regionales, orientación sobre planes de mejora, entidades financiadoras, y la posibilidad de entrar en contacto con organizaciones aliadas.
Ventanilla Única de Trámites Permisionarios
Punto de Atención al usuario dispuesto en CORPOBOYACÁ, para la radicación e inicio de trámite de las solicitudes de Licencias, permisos, concesiones y autorizaciones.
Verificación
Confirmación mediante evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos especificados.