Exitoso Encuentro de Ministro con representantes del sector medioambiental en Boyacá.

Desde muy temprano llegó a las instalaciones de Corpoboyacá el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Luis Gilberto Murillo, trabajadores de la Corporación lo estaban esperando con un mensaje en Japonés, entregado por especialmente por Kaoru Wanda de la agencia de cooperación Japonesa quien labora como voluntaria en el tema de cultura ambiental con las comunidades.
El Encuentro
Luego del recibimiento, Murillo dio inicio al Encuentro de Ambiente y Paz, donde se reunió con Directores de las Corporaciones Autónomas Regionales del Centro del País y con autoridades del sector medioambiental en Boyacá. Entre los temas que se abordaron, el ministro expresó su agradecimiento hacia los boyacenses y los motivó a cumplir metas enfocados a tener un mejor país, dijo que ”El medio ambiente es uno de los sectores más importantes para el postconflicto, por eso tenemos que lograr que el país pueda unirse en torno a sus metas ambientales».
Por su parte el Director de Corpoboyacá José Ricardo López Dulcey, resaltó que el sector ambiental debe brillar en este proceso de paz porque nuestros campos, nuestras áreas protegidas, nuestros recursos naturales, han estado en riesgo durante todos estos años de guerra, también aseguró que las CARs del Centro del País están listas para actuar y dar todo lo necesario por alcanzar esta anhelada paz que tanta falta nos hace y que impulsará a estos territorios hacia el progreso, el desarrollo sostenible y por supuesto la felicidad de sus gentes.
Graduación.
Al término de la reunión con los representantes del medio ambiente, el señor ministro Luis Gilberto acompañó a los Jóvenes de Ambiente en su graduación, quienes culminaron exitosamente el curso de conocimientos sobre el Cambio Climático. Estos adolescentes en cabeza de Julián Barrera, brindaron su apoyo para realizar un trabajo conjunto con las Corporaciones con el fin de hacer de la región un territorio más próspero.
La Firma.
Los Directores de las Corporaciones Regionales de la zona centro de Colombia, aprovecharon la oportunidad para comprometerse con el país, firmaron el memorando de entendimiento Ambiente y Paz Medios, en preparación para el postconflicto.
La siembra de la PAZ.
En un acto simbólico, el Director Ricardo López Dulcey, invitó a los asistentes a sembrar un árbol, para reafirmar el compromiso de trabajar incansablemente por conocer el territorio y así seguir planeando acciones que permitan ver a Boyacá como un departamento sostenible en el sector ambiental.
El ministro Murillo sembró un árbol y dijo que con este ejercicio, se demuestra que podemos sembrar en los colombianos una semillas de esperanza, optimismo y ganas de conseguir la paz que tanto anhelamos.
Mejor agua para el Valle de Sugamuxi