Gestión integrada de oferta hídrica
Dentro de este proyecto, se busca determinar a disponibilidad del recurso hídrico teniendo en cuenta instrumentos como reglamentación de corrientes, formulación de programas de uso eficiente y ahorro del agua, implementación de POMCAS y planes de manejo de protección de acuíferos.
Objetivo: Articular acciones que propendan por la gestión de la oferta del recurso hídrico en la jurisdicción de Corpoboyacá.
Programas de uso eficiente y ahorro del agua (PUEAA)
Dentro del proyecto de gestión de la oferta hídrica, Corpoboyacá da cumplimiento a la Ley_373_1997 en lo referente a los programas de uso eficiente y ahorro del agua. De acuerdo con la Ley_373_1997, en su artículo 3° «elaboración y presentación del programa, cada entidad encargada de prestar los servicios de acueducto, alcantarillado, de riesgo y drenaje, de producción hidroeléctrica, y los demás usuarios del recurso hídrico presentarán para aprobación de las corporaciones autónomas regionales y demás autoridades ambientales, el programa de uso eficiente y ahorro de agua». Operación y mantenimiento – viveros corporativos Se encuentran en operaciones los viveros de:
- Ita – Paipa.
- Jordán – Tunja.
- Bochica – Villa de Leiva.
- Hato laguna – Aquitania.
- Plántulas existentes en los cuatro viveros: 712.523.
Con la siguiente relación de existencias de material vegetal.
- Plántulas existentes en los cuatro viveros: 543.776.
- Plántulas disponibles: 267.813 distribuidas por vivero así:
- Jordán – Tunja: 50.906.
- Ita – Paipa: 52.301.
- Bochica – Villa de Leyva: 67.261.
- Hato Laguna – Aquitania: 97.345.
Se continua la ejecución de los Convenios:
- Número 073-2010 para el establecimiento del vivero regional de Miraflores.
- Número 124-2010 para el establecimiento del vivero regional de Otanche.
Informe de actividades
- Conoce el Informe de actividades oferta hídrica Primer semestre 2011 en formato PDF
- Conoce el Informe de actividades oferta hídrica 30-12-2010 en formato PDF
Formatos de registro
- Conocer FGP-10 solicitud material vegetal v6 en formato Excel
- Conocer FGP-09 Información básica de los programas de uso eficiente y ahorro de agua PUEAA versión 4 en formato Excel
- Conocer FGP-28 información básica de los programas de uso eficiente y ahorro de agua empresarial v2 en formato Excel
Documentos anexos
- Conocer las recomendaciones básicas para reforestaciones, revegetalizaciones y/o plantaciones forestales en formato PDF
- Conocer el capitulo número I – descripción de las especies vegetales en formato PDF
- Conocer el capitulo número II – recomendaciones para el establecimiento y manejo de reforestaciones en formato PDF
- Conocer el capitulo número III – recomendaciones para la implementación de cercas vivas y barreras rompevientos en formato PDF
- Conocer el capitulo número IV – pasos a seguir en la siembra de una planta en formato PDF
- Conocer el capitulo número V- control y seguimiento a re vegetaciones y/o plantaciones forestales en formato PDF
- Conocer el Anexo 1 Términos de referencia PUEAAS Empresa Servicios Públicos Versión 3 en formato pdf
- Conocer el Anexo 2 Términos de referencia PUEAAS Grandes Acueductos Versión 4en formato pdf
- Conocer el Anexo 3 Términos de referencia PUEAA microindustria Versión 3 en formato pdf
- Conocer el Anexo 4 Términos de referencia PUEAA gran industria Versión 3 en formato pdf
- Conocer el Anexo 5 Términos de referencia PUEAA distrito riego Versión 3 en formato pdf
- Conocer el Anexo 6 Términos de referencia PUEAA uso agrícola o pecuario Versión 0 en formato pdf
- Conocer el Anexo 7 Términos de referencia PUEAAS Acueductos Pequeños Versión 3en formato pdf.
- Conocer el Anexo 8 Términos de referencia PUEAA sector recreativo Versión 1 en formato pdf
- Conocer el Anexo 9 Términos de referencia PUEAA sector hotelero Versión 1 en formato pdf
- Conocer el Anexo 10 Términos de referencia PUEAA sector piscícola Versión 1 en formato pdf