Registro obligatorio de generadores de residuos y desechos peligrosos
Subsistema de Información Sobre Uso de Recursos Naturales Renovables “SIUR”
El Registro es un instrumento de captura de información, cuyo fin es contar con información normalizada, homogénea y sistemática sobre la generación y manejo de residuos o desechos peligrosos originados por las diferentes actividades productivas y sectoriales del país.
El Decreto 1076 del 26 de mayo de 2.015 expedido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS y la Resolución No. 1362 del 2 de Agosto de 2.007 expedido por el entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial MAVDT, reglamentan y establecen los procedimientos a seguir para registrar las personas y actividades que generan residuos o desechos peligrosos ante las autoridades ambientales. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, es el ente encargado de recopilar esta información a nivel nacional y mediante la Resolución No. 043 del 14 de Marzo de 2.007, estableció los estándares para el acopio de datos, procesamiento y difusión de información para el Registro de generadores de residuos o desechos peligrosos.


Ingresar al Registro de Generadores de Residuos Peligrosos
Inscripción en el Registro de Generadores de Residuos Peligrosos
Todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que desarrollen cualquier tipo de actividad generadora de residuos o desechos peligrosos, deberán solicitar su inscripción en el Registro de Generadores de residuos o desechos peligrosos, mediante comunicación escrita dirigida a la autoridad ambiental, de acuerdo a las categorías y plazos establecidos en la Resolución 1362 de 2007.
Reportes anuales de residuos o desechos peligrosos generados
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2021 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2020 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2019 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2018 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2017 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2016 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2015 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2014 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2013 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2012 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Conocer el Reporte Residuos generados en 2010 en la jurisdicción de Corpoboyacá en formato pdf
- Preguntas frecuentes registro RESPEL en formato pdf
- Manual diligenciamiento formato excel en formato pdf
- Manual diligenciamiento web en formato pdf
- Lineamientos para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos en formato pdf
- Resolución 043 de 2007 en formato pdf
- Política para la gestión integral de residuos peligrosos en formato pdf
- Resolución 1362 del 2 de agosto de 2007 en formato pdf
- Formato solicitud de información de inscripción registro de generadores de residuos en formato word
- Información CIIU revisión 4 en formato pdf
- Listado de receptores o instalaciones autorizadas para el almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento y/o disposición de residuos peligrosos en la jurisdicción de Corpoboyaca en formato pdf.
- Decreto 0056 del 23 de enero 1998 en formato pdf
- Decreto 1076 del 26 de mayo de 2015 en formato pdf
- Resolución 300 del 13 de mayo 2005 en formato pdf